En la práctica clínica, los enfermeros deben tomar decisiones constantemente, que se sustentan en la formación adquirida y en la experiencia profesional, pero también influenciada por la experiencia que brindan otros profesionales del mismo contexto asistencial. Las paradas cardiorrespiratorias son un problema de primera magnitud, estimándose que anualmente, en España fallecen aproximadamente 24.500 personas, siendo el 80% por enfermedad coronaria. En el mundo industrializado afecta entre 30 y 55 personas por cada 100.000 habitantes al año y con una supervivencia que en el mejor de los casos no llega al 8%. La incidencia publicada de parada cardiaca intrahospitalaria está en el rango de 1-5 por 1.000 ingresos. Según datos recientes del Registro Nacional de Reanimación Cardiopulmonar de la American Heart Association, la supervivencia al alta hospitalaria tras una parada cardiaca intrahospitalaria es de 17,6%.
$229USD - $84USD
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario de especialización y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Más Info.
El curso universitario de especialización en actualización en atención de enfermería en situaciones de urgencia cardiorrespiratoria ha sido diseñado desde la perspectiva integral de todos los campos que abarca esta atención tan especializada, dando cabida en todos ellos a los profesionales de enfermería tales como:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2020.
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en urgencias y emergencias extrahospitalarias, experiencia en cuidados críticos extrahospitalarios y hospitalarios y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Curso universitario de especialización en Actualización en Atención de Enfermería en Situaciones de Urgencia Cardiorrespiratoria, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Recuerdo anatomofisiológico del sistema cardiovascular:
Tema II. Factores de riesgo cardiovascular:
Tema III. Valoración del paciente. Constantes vitales:
Tema IV. Electrocardiografía:
Tema V. Procedimientos invasivos para administración de fluidoterapia y farmacoterapia. Sistemas de ayuda a la perfusión continua:
Tema VI. Valores de Laboratorio Clínico de Hematología:
Tema VII. Ecografía:
Tema VIII. Ergometría:
Tema IX. Radiología cardíaca:
Tema X. Soporte y control hemodinámico avanzado:
Tema XI. Soporte vital básico y avanzado:
Tema XII. Estudios y técnicas electrofisiológicas:
Tema XIII. Hemodinámica y cateterismo cardíaco:
Anexos:
Este curso universitario de especialización capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasuemc@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 100 test de opción múltiple (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso universitario de especialización y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los test planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $134USD
Especialización en urgencias para enfermería
$1.208USD $4.344USD
Máster en atención al politraumatizado y víctima por accidente de tráfico
$962USD $2.172USD
Experto en habilidades emocionales de enfermería en la hospitalización
$255USD $1.150USD
Curso de Farmacología básica en urgencias y emergencias
$55USD
Máster en atención prehospitalaria urgente
$962USD $2.172USD
Experto universitario en enfermería en la atención primaria y comunitaria
$376USD $1.150USD