La necesidad de adquirir conocimientos y habilidades en este campo, se ha ido acrecentando en la medida en que la complejidad organizativa del sistema sanitario ha crecido, que los costes han aumentado de forma muy importante, que la necesidad de coordinar grupos humanos, tecnología, procedimientos y procesos se ha convertido en precondición de efectividad y eficiencia, que los pacientes demandan respuestas integradas y de calidad al conjunto de la red sanitaria, y que los clínicos están cada vez más emplazados a asumir niveles de auto-organización competente y responsable en el manejo de sus propias unidades y servicios. En este entorno, resulta fundamental ofrecer una atención sanitaria de forma racional y equitativa, sin olvidar la elaboración de programas de desarrollo y promoción de la salud para educar en el autocuidado de las personas con el fin de mejorar el nivel de salud de los pacientes y contribuir de manera efectiva al bienestar social.
$229USD - $84USD
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario de especialización y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de realizar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Consultar centros.
Las salidas profesionales más naturales del curso universitario de especialización en actualización en gestión clínica serán:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2020.
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en urgencias y emergencias extrahospitalarias, experiencia en cuidados críticos extrahospitalarios y hospitalarios y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Curso Universitario de Especialización en Actualización en gestión clínica, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Determinantes de salud e intervenciones sanitarias. Los servicios de salud pública:
Tema II. Salud laboral y medio ambiente en centros hospitalarios:
Tema III. Medicina preventiva:
Tema IV. Medición de la salud y sistemas de información poblacional:
Tema V. Prestaciones y redes de servicios sanitarios:
Tema VI. Sistemas sanitarios y modelos organizativos:
Tema VII. Efectividad y variabilidad:
Tema VIII. Los instrumentos de la epidemiología clínica:
Tema IX. Medicina basada en la evidencia:
Tema X. Calidad asistencial:
Tema XI. Instrumentos de protocolización y guías de práctica clínica:
Tema XII. Bioética y decisiones de salud:
Tema XIII. Efectividad y variabilidad:
Tema XIV. Medidas del rendimiento y tipos de evaluación:
Tema XV. Análisis de decisión y tratamiento de la incertidumbre:
Tema XVI. Principios de contabilidad de gestión aplicada a instituciones sanitarias:
Tema XVII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios de Atención Primaria:
Tema XVIII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada:
Tema XIX. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada de los servicios en Atención Especializada:
Tema XX. Dirección y funciones directivas:
Tema XXI. Motivación y satisfacción. Políticas de incentivación:
Tema XXII. Análisis del entorno y desarrollo organizativo:
Tema XXIII. Dirección y formalización contractual:
Tema XXIV. Transformación organizativa y desarrollo del conocimiento:
Tema XXV. El sector de la sanidad y la economía:
Tema XXVI. La gestión pública:
Este curso universitario de especialización capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasuemc@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 64 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso universitario de especialización y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $134USD
Elaboración de póster para una reunión o un congreso científico
$61USD
Curso Universitario de Especialización en Habilidades directivas para enfermería
$72USD $217USD
Diplomado en Liderazgo y Trabajo en Equipo
$273USD
Diplomado en Docencia de la Formación Profesional
$273USD
Cálculo, conversión y ajustes de dosis en la consulta diaria
$55USD
Experto en gestión y prevención de riesgos laborales para la salud
$233USD $1.150USD