Las lesiones traumáticas constituyen en la actualidad una verdadera pandemia de gran impacto social, ya que es la primera causa de mortalidad en los hombres entre los 15 y los 40 años a nivel mundial. Cada año se producen 3 millones de traumatismos en España. Diversos estudios consideran que tan solo un 1-1,5% de los mismos son considerados graves, generando dos incapacitados graves por cada fallecido. Los eventos que más desencadenan trauma en nuestro país lo representan los accidentes de circulación que aportan más del 50% de los pacientes tanto en nuestro medio como en España. En nuestro país, representan la principal causa de muerte en las primeras cuatro décadas de la vida (al igual que a nivel mundial) y, al tiempo, suponen una mayor pérdida de años de vida laboral activa que la isquemia miocárdica y el cáncer conjuntamente. En los últimos 20 años el alcance real del problema sitúa cifras próximas a 150.000 muertos y 2.500.000 heridos de los cuales 750.000 eran graves.
$229USD - $84USD
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario de especialización y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Más Info.
El curso universitario de especialización en actualización en traumatismo grave es de utilidad para trabajar en:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2020.
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en urgencias y emergencias extrahospitalarias, experiencia en cuidados críticos extrahospitalarios y hospitalarios y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Curso universitario de especialización en Actualización en Traumatismo Grave, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Biología y reparación de las heridas:
Tema II. Heridas por arma blanca y armas de fuego:
Tema III. Lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas, vasculares y nerviosas:
Tema IV. Síndrome compartimental:
Tema V. Síndrome de aplastamiento:
Tema VI. Contusiones y hematomas:
Tema VII. Traumatismo craneoencefálico:
Tema IX. Traumatismo facial:
Tema X. Cirugía máxilofacial:
Tema XI. Infecciones del SNC. Actuación en la urgencia extrahospitalaria:
Tema XII. Lesiones medulares traumáticas:
Tema XIII. Fractura y luxación del raquis:
Tema XIV. Lesiones del plexo braquial y lumbosacro:
Tema XV. Lesiones del nervio periférico:
Tema XVI. Heridas penetrantes de cuello:
Tema XVII. Cuidados urgentes del paciente con traqueotomía:
Tema XVIII. Lesiones traumáticas de la cintura escapular, húmero, codo, antebrazo, muñeca, mano y dedos:
Tema XIX. Fracturas de pelvis. Concepto anatomo-clínico:
Tema XX. Fracturas trocantéreas del fémur:
Tema XXI. Fracturas del extremo proximal del fémur:
Tema XXII. Luxación traumática de la cadera:
Tema XXIII. Fractura de cadera:
Tema XXIV. Traumatismos genitourinarios:
Tema XXV. Fracturas de la rodilla:
Tema XXVI. Fracturas de la diáfisis de la tibia:
Tema XXVII. Fracturas traumáticas del tobillo:
Tema XXVIII. Fracturas de metatarsianos:
Tema XXIX. Traumatismo torácico cerrado y abierto:
Tema XXX. Lesiones torácicas: fracturas costales, esternón y clavículas:
Tema XXXI. Contusión pulmonar:
Tema XXXII. Neumotórax y hemotórax:
Tema XXXIII. Taponamiento cardíaco:
Tema XXXIV. Contusión miocárdica:
Tema XXXV. Traumatismo cardíaco:
Tema XXXVI. Traumatismos de los grandes vasos:
Tema XXXVII. Rotura tráqueobronquial. Embolismo aéreo:
Tema XXXVIII. Traumatismos de la vía aérea superior:
Tema XXXIX. Traumatismos y lesiones de víscera sólida o maciza:
Tema XL. Lesiones traumáticas vasculares abdominales:
Tema XLI. Rotura diafragmática y evisceración:
Tema XLII. Contusión y rotura vesical:
Tema XLIII. Rotura uterina, desprendimiento de placenta y lesiones fetales:
Tema XLIV. Transporte de neonatos:
Tema XLV. Transporte de pacientes pediátricos críticos:
Tema XLVI. Politraumatismo infantil:
Tema XLVII. Traumatismos craneoencefálicos pediátricos:
Tema XLVIII. Traumatismos medulares infantiles:
Tema XLIX. Biomecánica de los accidentes de tráfico. Técnicas de movilización e inmovilización de pacientes con enfermedad traumática:
Tema L. Analgesia, sedación y relajación del traumatizado en urgencias:
Tema LI. Técnicas de estricage, descarcelación, evacuación y actuación con víctimas múltiples:
Tema LII. Asistencia prehospitalaria al politraumatizado:
Tema LIII. Transporte asistencial, equipamiento, utilización y mantenimiento del material de inmovilización, transporte y asistencia:
Tema LIV. Síndrome de embolia grasa tras fractura ósea:
Tema LV. Muerte cerebral tras traumatismo craneoencefálico:
Este curso universitario de especialización capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasuemc@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 98 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso universitario de especialización y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $134USD
Curso universitario de especialización en Cardiología para Atención Primaria
$72USD $217USD
Experto universitario en atención avanzada de enfermería al paciente politraumatizado
$376USD $1.150USD
Experto en avances en neumología aplicada en atención primaria
$255USD $1.150USD
Máster en atención prehospitalaria y hospitalaria urgente
$1.029USD $2.293USD
Máster en asistencia integral al enfermo traumático grave
$1.029USD $2.172USD
Curso universitario de especialización en Actualización en Atención de Enfermería en Situaciones de Urgencia Cardiorrespiratoria
$84USD $229USD