Desde finales del siglo XX los servicios de urgencias de todos los países en general comenzaron a cambiar, aumentó la demanda de estos y su crecimiento a día de hoy sigue siendo exponencial, por lo que poco a poco, y no en todos los sitios a la vez, se dieron cuenta de la necesidad de implantar un sistema que permitiese atender de forma más eficaz a la población que acude a un servicio de urgencias (SU), ya que los recursos humanos y materiales eran limitados y los servicios se desbordaban, además se vieron en la necesidad de adoptar un sistema que de una forma veraz indicase de algún modo qué pacientes necesitaban ser vistos con mayor urgencia y cuáles podían esperar.
Hay que tener en cuenta que “la gravedad no siempre implica urgencia y la urgencia no siempre implica gravedad”, por lo que los sistemas de triaje no solo se centran en la gravedad del paciente que acude a un SU sino que valora una serie de signos y síntomas que le dan apoyo suficiente para clasificar a los usuarios en un nivel u otro de prioridad para ser atendido.
Actualmente se utilizan mayoritariamente los sistemas de triaje Sistema Español de Triaje (SET) y Sistema de Triaje Manchester (MTS) aunque hay algunas comunidades que han creado el suyo propio como son el Sistema Donostiarra de triaje o el Sistema de triaje en la red pública de hospitales de Navarra, que también están divididos en cinco niveles, pero no están validados.
$54USD
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Más Info.
Esta formación online está dirigido a todo aquel personal universitario con categorías profesionales como pueden ser:
De la misma forma este programa formativo a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
Accede a una demo del Perfeccionamiento en triaje internacional, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Conocer los sistemas de triaje...
En la actualidad hay cinco escalas de triaje que son las más utilizadas en hospitales a nivel mundial y que son estructuradas y se ha reconocido su evidencia científica, estas escalas son:
Estas escalas tienen en común que están formadas por cinco niveles de priorización de urgencia y se basan en:
Además todas ellas establecen la reevaluación del paciente que ha superado el tiempo de espera marcado por la escala (es diferente en cada una de ellas), valorando de nuevo su estado de salud en el triaje y estableciendo el nivel de prioridad que le corresponda.
Estas escalas son fielmente reproducibles en los diferentes servicios de urgencia debido a:
El resto de escalas han desaparecido o están en desuso. Estos sistemas de triaje estructurados permiten medir los siguientes indicadores de calidad:
Entender las funciones que la enfermera desarrolla en el triaje...
Saber realizar una correcta clasificación de triaje...
En función de quién lo realiza:
Según concepto:
Según lugar de triaje:
Según dónde, cuándo y cómo:
En desastres o con múltiples víctimas:
Según recursos utilizados:
Según la polaridad:
Según las lesiones:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra aula virtual, esta plataforma está operativa 24 x 7 los 365 días del año y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasaula@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra aula virtual.
La evaluación estará compuesta de 10 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Estos cursos, diplomados y MBA corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación SEVENGUE, inscrita en el Ministerio del Interior con el número nacional 588.260, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.
Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación SEVENGUE de las actividades formativas:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $132USD
Diplomado especialista en Altas Competencias en la Medicina Aeronáutica
$270USD
Máster en investigación de enfermería en urgencias y emergencias sanitarias
$624USD $2.154USD
Experto en urgencias y emergencias geriátricas
$228USD $1.140USD
Máster en cuidados de enfermería de urgencias y emergencias en el adulto
$624USD $2.154USD
Experto universitario en emergencias vitales
$372USD $1.140USD
Experto en salvamento sanitario en medios de acceso difícil
$228USD $1.140USD