La evolución en los procedimientos quirúrgicos junto a los avances en la tecnología hace imprescindible que los profesionales de enfermería que desarrollan sus funciones en el área quirúrgica mantengan la constante actualización de sus conocimientos, con el fin de prestar unos cuidados basados en la última evidencia científica.
Este Especialista en enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios facilita la puesta al día del profesional de un modo práctico y adaptado a sus necesidades. El campo de la tecnología quirúrgica se expande cada vez más y los hospitales se preocupan cada vez más de rodearse de una serie de profesionales cuyo perfil se adapte a los requisitos del puesto de trabajo a desempeñar, avalados por una cualificación específica en su realización.
750.00€ - 690.00€
ESHE dispone de ayudas a los antiguos alumnos y recién titulados o graduados de un 10% sobre las tasas de matrícula.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar la especialización y un máximo de 5 meses.
Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
Con este Especialista en enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios el alumno estará formado en la atención al paciente quirúrgico en todas sus vertientes, y estará capacitado para formar parte del equipo de enfermería del bloque quirúrgico.
Este especialista capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (atenciontutorial@eshe.es), teléfono (673 107 096) o través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación consta de 326 preguntas (A/B/C) y 10 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar cada módulo y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 60% tanto de los test y/o casos clínicos planteados en el mismo que se realizarán a través de la plataforma online.
Para dar por finalizado el proceso formativo además de las evaluaciones, el alumno debe realizar un trabajo final de un tema elegido de una relación propuesta por el departamento tutorial. Este trabajo debe tener una extensión mínima de 30 páginas y cumplir con unos requisítos mínimos de calidad y actualización bibliográfica. En caso de no superar las evaluaciones, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Valor añadido
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Todos los alumnos que realicen un máster, especialista, experto, certificado o diploma online recibirán un certificado expedido por la Universidad Isabel I. El certificado es emitido únicamente por la universidad certificadora (Universidad Isabel I) de las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1. Consulte el baremo de su Comunidad Autónoma).
Mediante el Sistema de Validación de Certificados, se podrá verificar la autenticidad del certificado correspondiente, emitido por la Universidad Isabel I mediante el código QR que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde podrá leerlo mediante un dispositivo móvil, utilizando una herramienta de lectura de código QR como: ICONIT-Lector de Código entre otras, donde automáticamente los redirecciona a la URL donde deberá introducir el Documento identificativo que aparece justamente en la parte delantera del diploma, se mostrarán los datos de validez del diploma (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos y horas).
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de 110.00 €
¿Tienes alguna duda?