El cuidado de los pacientes con cáncer está adquiriendo una gran complejidad en los últimos años, el manejo seguro de los tratamientos, la aparición de nuevos fármacos, cirugía, radioterapia, el manejo de síntomas complejos sumado a otros avances, han dado paso a un cuerpo de conocimientos específicos en el campo de los cuidados a pacientes oncológicos que en conjunto han conseguido aumentar la supervivencia, la calidad de vida y en muchos casos contribuyen a la superación de la enfermedad.
Debido a que en oncología hay una evolución permanente, se requiere una formación continua y una actualización de conocimientos constante por parte de los profesionales enfermeros que administran los cuidados. La educación continuada y el desarrollo conjunto de conocimientos sobre los cuales se basa su ejercicio profesional (Art. 70) y deberá valorar sus propias necesidades de aprendizaje, buscando los recursos apropiados y siendo capaz de autodirigir su propia formación (Art. 71).
$1.150USD - $233USD
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
Con tu matrícula te damos la opción de elegir uno de los siguientes obsequios. Consultar obsequios.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el experto y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de realizar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Consultar centros.
El alumnado de este experto en cuidados de enfermería en oncología se especializará en áreas avanzadas como:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido:
Desde | Hasta | |
9ª Edición | 21 de octubre del 2020 | 30 de enero de 2021 |
10ª Edición | 21 de noviembre del 2020 | 28 de febrero de 2021 |
11ª Edición | 21 de diciembre del 2020 | 30 de marzo de 2021 |
12ª Edición | 21 de enero del 2021 | 30 de abril de 2021 |
13ª Edición | 21 de febrero del 2021 | 30 de mayo de 2021 |
14ª Edición | 21 de marzo del 2021 | 30 de junio de 2021 |
15ª Edición | 21 de abril del 2021 | 30 de julio de 2021 |
16ª Edición | 21 de mayo del 2021 | 30 de agosto de 2021 |
17ª Edición | 21 de junio del 2021 | 30 de septiembre de 2021 |
18ª Edición | 21 de julio del 2021 | 30 de octubre de 2021 |
19ª Edición | 21 de agosto del 2021 | 30 de noviembre de 2021 |
20ª Edición | 21 de septiembre del 2021 | 30 de diciembre de 2021 |
* La primera edición no dispondrá de plazo mínimo de realización del Experto On-line, sino que deberá respetarse el plazo máximo del mismo.
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en el sector específico del experto y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Experto en cuidados de enfermería en oncología, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Cáncer y sociedad:
Tema II. Consejo genético en predisposición hereditaria al cáncer:
Tema III. Métodos diagnósticos en el paciente oncológico:
Tema IV. Anatomía patológica en oncología:
Tema V. Neoplasias sólidas más frecuentes:
Tema VI. Neoplasias hematológicas:
Tema VII. Tumores oftalmológicos:
Tema VIII. Los ensayos clínicos en oncología:
Tema IX. Enfermería y prevención del cáncer: Educación sanitaria:
Tema X. Agentes antineoplásicos:
Tema XI. Protección y manipulación de citostáticos:
Tema XII. Catéteres endovenosos en el paciente oncológico:
Tema XIII. Vías de administración de citostáticos:
Tema XIV. Cuidados de enfermería para prevenir o minimizar los efectos adversos de los tratamientos antineoplásicos:
Tema XV. Trasplante de progenitores hematopoyéticos:
Tema XVI. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica I:
Tema XVII. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica II. El paciente ostomizado:
Tema XVIII. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica III:
Tema XIX. Tratamiento de radioterapia externa:
Tema XX. Enfermería en barquiterapia:
Tema XXI. Urgencias oncológicas:
Tema XXII. El dolor en el paciente oncológico:
Tema XXIII. La nutrición en el paciente oncológico:
Tema XXIV. La fatiga en el paciente oncológico:
Tema XXV. Terapias naturales y complementarias:
Tema XXVI. La sexualidad en el paciente oncológico:
Tema XXVII. Comunicación y apoyo emocional al paciente oncológico:
Tema XXVIII. Oncología infantil:
Tema XXIX. Compañeros de viaje:
Tema XXX. La necesidad de paliar:
Tema XXXI. Bioética clínica:
Tema XXXII. Sistema inmunológico y el cáncer:
Tema I. Necesidades y problemas del enfermo terminal:
Tema II. Principales necesidades y problemas del cuidador del enfermo terminal:
Tema III. Algunas reflexiones sobre la enfermedad terminal y los cuidados paliativos:
Tema IV. ¿Debería haber equipos de apoyo para los cuidados paliativos en el domicilio?
Tema V. ¿Hospital o domicilio?
Tema VI. ¿Qué objetivos se pueden conseguir con los pacientes terminales?
Tema VII. La visita domiciliaria: La base de todo:
Tema VIII. Imaginar todas las formas posibles de ayudar al enfermo:
Tema IX. La actitud del profesional: el secreto está en el cómo:
Tema X. El apoyo a la familia: ¿Quimera o realidad?
Tema XI. ¿Informar o conspirar?
Tema XII. El profesional en la fase preagónica y en la agonía:
Tema XIII. El profesional ante la muerte y el duelo:
Tema XIV. El dolor:
Tema XV. El estreñimiento:
Tema XVI. Problemas en la boca:
Tema XVII. La disnea:
Tema XVIII. Náuseas y vómitos:
Tema XIX. El insomnio:
Tema XX. Anorexia y caquexia:
Tema XXI. El estado de ánimo:
Tema XXII. ¿Hay urgencias en cuidados paliativos en el domicilio?
Tema XXIII. La alternativa: la vía subcutánea:
Tema XXIV. El control en la agonía:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente online el campus virtual, que estará operativo 24x7x365 y además está adaptado a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (atenciontutorial@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestro campus virtual.
La evaluación estará compuesta de 246 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el experto y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Todos los alumnos que realicen un máster, especialista, experto, certificado o diploma online recibirán un diploma expedido por la Universidad Isabel I. El diploma es emitido únicamente por la universidad certificadora (Universidad Isabel I) de las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1. Consulte el baremo de su Comunidad Autónoma).
Mediante el Sistema de Validación de diplomas, se podrá verificar la autenticidad del diploma correspondiente, emitido por la Universidad Isabel I mediante el código QR que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde podrá leerlo mediante un dispositivo móvil, utilizando una herramienta de lectura de código QR como: ICONIT-Lector de Código entre otras, donde automáticamente los redirecciona a la URL donde deberá introducir el Documento identificativo que aparece justamente en la parte delantera del diploma, se mostrarán los datos de validez del diploma (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos y horas).
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $134USD
Experto universitario en tratamiento y avances de la oncología pediátrica
$376USD $1.150USD
Experto en tratamiento de soporte y cuidados paliativos en el enfermo oncológico
$233USD $1.150USD
Curso Universitario de Especialización en Enfermería oncológica
$72USD $217USD
Experto en cáncer pediátrico
$233USD $1.150USD
Experto en fisioterapia aplicada a pacientes con discapacidad y procesos crónicos
$233USD $1.150USD
Especialización en oncología para enfermería
$458USD $2.299USD