En la práctica clínica, el laboratorio tiene el papel de seleccionar y facilitar la realización de pruebas que aporten información adecuada y decisiva para la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfermedades. Los líquidos biológicos son ultra filtrados del plasma que se generan en diferentes cavidades corporales. Se clasifican, de forma general, en líquidos serosos (pleural, ascítico y pericárdico) y líquidos no serosos (cefalorraquídeo y sinovial). Además, existen otros líquidos biológicos que se analizan con menor frecuencia en el laboratorio (líquido amniótico, saliva, esputo, sudor y bilis), aunque su estudio es de vital importancia en determinadas patologías.
El análisis de los líquidos biológicos es un punto clave en el diagnóstico y pronóstico de diversas patologías, ya que proporciona información sobre la fisiopatología de los órganos y tejidos en los que se encuentran. Su estudio en el laboratorio de urgencias comprende el análisis macroscópico, el recuento celular y el recuento diferencial leucocitario, así como la descripción de otros tipos de células o elementos, como son los cristales en el líquido sinovial. Además, dependiendo del contexto fisiológico o fisiopatológico, se requerirá la determinación de diferentes marcadores bioquímicos, la realización de pruebas microbiológicas y/o el estudio anatomopatológico.
En este curso se describen los principales líquidos biológicos, el procedimiento para la recogida de las muestras, las técnicas de laboratorio empleadas en su estudio y la interpretación de los parámetros analíticos para el correcto diagnóstico de multitud de patologías.
$54USD
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Más Info.
Esta formación online está dirigido a todo aquel personal universitario con categorías profesionales como pueden ser:
De la misma forma este programa formativo a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
Accede a una demo del Perfeccionamiento en análisis citológico y bioquímico de líquidos biológicos, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Comprender los líquidos cefalorraquídeos...
El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un fluido complejo que se encuentra en el espacio subaracnoideo o leptomeníngeo. Este líquido se diferencia de los demás fluidos corporales en que se encuentra rodeado por la barrera hematoencefálica (BHE), formada por células endoteliales con permeabilidad selectiva, que impide que muchas sustancias tóxicas la atraviesen. El volumen normal de LCR en un adulto es de 100-160 mL, mientras que en neonatos es de 10-60 mL. Su velocidad de formación es de aproximadamente 500 mL/día y la presión puede oscilar entre 50 y 180 mmH2O.
Entender los líquidos serosos...
Los líquidos serosos son ultra filtrados del plasma que se producen en los abundantes capilares de las membranas serosas. Estos líquidos son el pleural, el ascítico y el pericárdico, y se encuentran respectivamente en la cavidad pleural, peritoneal y pericárdica. Estas cavidades se encuentran delimitadas por una membrana serosa parietal y otra visceral, que están compuestas por una capa epitelial secretora y una capa de tejido conectivo subyacente. La función principal de estos fluidos es actuar como lubricante entre las membranas parietal y visceral, disminuyendo la fricción y permitiendo el movimiento de las vísceras.
En la producción fisiológica de los líquidos serosos intervienen la permeabilidad capilar, la presión hidrostática y la presión coloidosmótica, mientras que en su reabsorción participa el drenaje linfático. En condiciones normales hay un equilibrio entre la formación y la reabsorción, de manera que existe una pequeña cantidad de líquido seroso en estas cavidades: 10-20 mL de líquido pleural, unos 50 mL de líquido ascítico y menos de 100 ml de líquido pericárdico.
Conocer el líquido sinovial...
El líquido sinovial es un ultrafiltrado del plasma que se acumula en las cavidades articulares. En condiciones normales, este fluido es claro de color amarillo y presenta elevada viscosidad debido a la presencia de ácido hialurónico, aportado por las células sinoviales. El ácido hialurónico es un mucopolisacárido compuesto por disacáridos repetidos formados por ácido D-glucurónico y N-acetil-D-glucosamina.
Estudiar el análisis del líquido amniótico...
El líquido amniótico es un fluido que rodea al embrión/feto en el interior del saco amniótico y su producción depende de la membrana amniótica (amnios), el cordón umbilical y los sistemas gastrointestinal, respiratorio y renal del feto. Su composición varía a lo largo del embarazo y su volumen aumenta progresivamente hasta la semana 34 de gestación, pudiendo llegar a los 2.000 mL.
Descubrir otros líquidos biológicos...
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra aula virtual, esta plataforma está operativa 24 x 7 los 365 días del año y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasaula@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra aula virtual.
La evaluación estará compuesta de 25 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Estos cursos, diplomados y MBA corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación SEVENGUE, inscrita en el Ministerio del Interior con el número nacional 588.260, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.
Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación SEVENGUE de las actividades formativas:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $132USD
Curso Universitario de Especialización en Metodología de investigación de ciencias sociosanitarias
$71USD $215USD
Curso Universitario de Especialización en Estadística básica en ciencias de la salud
$71USD $215USD
Diplomado especialista internacional en células madres y tejidos
$180USD
Experto universitario en investigación biosanitaria y técnicas de reproducción
$372USD $1.140USD
Máster en investigación en ciencias del deporte y la actividad física
$624USD $2.154USD
Experto en gestión integral e investigación de las úlceras por presión
$228USD $1.140USD