No hay duda alguna en la comunidad científica acerca de la envergadura del cáncer y el problema de salud que representa en nuestro medio. El alcance de esta enfermedad se refiere tanto a las cifras de mortalidad (la segunda causa de muerte en España) como a los costes de morbilidad y sufrimiento que le confieren características especialmente gravosas para los pacientes y sus familias sobre todo. En términos de riesgo individual, uno de cada tres españoles podrá padecer un cáncer en algún momento de su vida.
Dado el impacto poblacional, muchos profesionales en su práctica clínica tendrán que cuidar, tratar o apoyar en algún momento a una persona afectada por el cáncer. Estas premisas justifican la difusión de conocimientos entre los distintos profesionales acerca del tratamiento y abordaje de los cuidados paliativos oncológicos.
$2.154USD - $606USD
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
Con tu matrícula te damos la opción de elegir uno de los siguientes obsequios. Consultar obsequios.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 6 meses para realizar el máster y un máximo de 12 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Más Info.
El alumnado de este máster en tratamiento de soporte, abordaje y cuidados paliativos en el enfermo oncológico se especializará en áreas avanzadas como:
Servicios de oncología médica, oncología radioterápica, hematología, medicina interna, geriatría y atención primaria.
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido:
Desde | Hasta | |
3ª Edición | 20 de marzo del 2020 | 20 de enero 2021 |
4ª Edición | 20 de abril del 2020 | 20 de febrero 2021 |
5ª Edición | 20 de mayo del 2020 | 20 de marzo 2021 |
6ª Edición | 20 de junio del 2020 | 20 de abril 2021 |
7ª Edición | 20 de julio del 2020 | 20 de mayo 2021 |
8ª Edición | 20 de agosto del 2020 | 20 de junio 2021 |
9ª Edición | 20 de septiembre del 2020 | 20 de julio 2021 |
10ª Edición | 20 de octubre del 2020 | 20 de agosto 2021 |
11ª Edición | 20 de noviembre del 2020 | 20 de septiembre 2021 |
12ª Edición | 20 de diciembre del 2020 | 20 de octubre 2021 |
13ª Edición | 20 de enero del 2021 | 20 de noviembre 2021 |
14ª Edición | 20 de febrero del 2021 | 20 de diciembre 2021 |
* La primera edición no dispondrá de plazo mínimo de realización del Máster On-line, sino que deberá respetarse el plazo máximo del mismo.
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en áreas de gestión en ciencias de la salud y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Máster en tratamiento de soporte, abordaje y cuidados paliativos en el enfermo oncológico, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Cuidados paliativos: principios y filosofía:
Tema II. El cáncer. Definición. Epidemiología. Etiología. Historia natural de la enfermedad. Clasificación. Diagnóstico. Pronóstico:
Tema III. Terapéutica del cáncer I: Quimioterapia:
Tema IV. Terapéutica del cáncer II: Radioterapia:
Tema V. Valoración del paciente en situación terminal. Principios generales de control de síntomas:
Tema VI. Fármacos y cuidados paliativos. Normas de administración:
Tema VII. Dolor:
Tema VIII. Control farmacológico del dolor:
Tema IX. Control no farmacológico del dolor:
Tema X. Control de síntomas I: Respiratorios:
Tema XI. Control de síntomas II: Digestivos:
Tema XII. Control de síntomas III: Neuropsicológicos:
Tema XIII. Control de síntomas IV: Genitourinaios:
Tema XIV. Urgencias oncológicas:
Tema XV. Alimentación e hidratación en el paciente terminal:
Tema XVI. Sida y cuidados paliativos:
Tema XVII. La familia como dadora de cuidados:
Tema XVIII. La comunicación en cuidados paliativos:
Tema XIX. Cuidados domiciliarios:
Tema XX. Cuidados postmortem:
Tema XXI. El proceso de duelo:
Tema XXII. Síndrome de Burnout:
Tema XXIII. Marco legal de los cuidados paliativos:
Tema I. Evolución y surgimiento de la psicooncología:
Tema II. La información:
Tema III. Fases de la enfermedad y abordaje psicológico básico:
Tema IV. Impacto familiar de la enfermedad:
Tema V. La figura del psicooncólogo y burnout:
Tema VI. Cuidados paliativos. Afrontar el final de la vida:
Tema VII. Habilidades de comunicación en cuidados paliativos:
Tema VIII. La familia y los niños del paciente moribundo:
Tema IX. La espiritualidad al final de la vida:
Tema X. Dificultades habituales del personal de salud y pautas de auto-cuidado:
Introducción:
Tema I. Aspectos generales y fisiopatología del cáncer:
Tema II. Papel del fisioterapeuta en oncología:
Tema III. Tratamiento y rehabilitación del paciente oncológico:
Tema IV. Prácticas nutricionales:
El alumno debe realizar una tesina para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación ¡Totalmente gratis!:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente online el campus virtual, que estará operativo 24x7x365 y además está adaptado a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (atenciontutorial@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestro campus virtual.
El alumno debe finalizar cada módulo que hacen un total de 100 test de opción (A/B/C), 230 preguntas alternativa (V/F) y 30 supuestos prácticos y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% tanto de los tests como de los supuestos planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con una extensión mínima de 30 páginas aproximadamente con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Valor añadido
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Todos los alumnos que realicen un máster, especialista, experto, certificado o diploma online recibirán un diploma expedido por la Universidad Isabel I. El diploma es emitido únicamente por la universidad certificadora (Universidad Isabel I) de las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1. Consulte el baremo de su Comunidad Autónoma).
Mediante el Sistema de Validación de diplomas, se podrá verificar la autenticidad del diploma correspondiente, emitido por la Universidad Isabel I mediante el código QR que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde podrá leerlo mediante un dispositivo móvil, utilizando una herramienta de lectura de código QR como: ICONIT-Lector de Código entre otras, donde automáticamente los redirecciona a la URL donde deberá introducir el Documento identificativo que aparece justamente en la parte delantera del diploma, se mostrarán los datos de validez del diploma (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos y horas).
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $132USD
Experto en abordaje integral del dolor en la práctica clínica
$233USD $1.140USD
Experto en cuidados de enfermería en oncología
$233USD $1.140USD
Especialista en cuidados paliativos
$690USD $1.434USD
Curso Universitario de Especialización en Puesta al día en cuidados paliativos
$83USD $227USD
Experto en cuidados de práctica avanzada enfermera en procesos oncológicos
$233USD $1.140USD
Especialización en oncología para enfermería
$454USD $2.280USD