En los países industrializados es cada vez mayor el número de personas que utilizan los servicios de la restauración colectiva. La incorporación de la mujer al trabajo fuera de casa, los sitios de trabajo alejados del domicilio, los niños escolarizados, los enfermos hospitalizados, etc., son factores que contribuyen a la importancia creciente de la alimentación fuera del hogar.
El sector de la restauración colectiva está formado por un gran número de establecimientos diversos en cuanto a sus dimensiones, tipos de preparaciones culinarias y tecnologías utilizadas y que, frecuentemente, tienen un volumen de trabajo variable según la época del año. Desde el punto de vista normativo se regulan tres tipos de actividades: comedores colectivos, empresas de servicio de comidas (catering y cocinas centrales) y las industrias que elaboran platos preparados.
La relación de los establecimientos de restauración con las toxiinfecciones alimentarias es un fenómeno común en los países de nuestro entorno socioeconómico. En este sector, donde es tan importante la manipulación de los alimentos, es fundamental evitar las prácticas que supongan un factor de riesgo que predisponga a la aparición de estas enfermedades.
$60USD
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Más Info.
Esta formación online está dirigido a todo aquel personal universitario con categorías profesionales como pueden ser:
De la misma forma este programa formativo a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
Accede a una demo del Perfeccionamiento alimentario en el sector de comidas preparadas, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Justificación. Manipuladores de alimentos:
Tema II. Peligros alimentarios:
Tema III. Contaminación microbiana de los alimentos:
Tema IV. Higiene personal:
Tema V. Salud de los manipuladores:
Tema VI. Prácticas higiénicas para la manipulación de alimentos:
Tema VII. Preparación culinaria de los alimentos:
Tema VIII. Reglas de oro de la OMS para la preparación higiénica de los alimentos:
Tema IX. Sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico (APPCC):
Tema X. Ejemplos de la implantación de un sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico en empresas hortofrutícolas (APPCC):
Tema I. Introducción:
Tema II. Condiciones de los establecimientos donde compramos los alimentos:
Tema III. Tipos de alimentos para cocinar y sus cuidados:
Tema IV. Contaminación de las comidas preparadas:
Tema V. Enfermedades alimentarias que se pueden transmitir por las comidas preparadas:
Tema VI. Los alimentos preparados y las bacterias. Cómo combatirlas:
Tema VII. El aprovisionamiento de agua:
Tema VIII. Cómo servir los alimentos:
Tema IX. Legislación específica comidas preparadas, cocinas centrales, restauración, platos preparados:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra aula virtual, esta plataforma está operativa 24 x 7 los 365 días del año y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasaula@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra aula virtual.
La evaluación estará compuesta de 60 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Estos cursos, diplomados y MBA corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación SEVENGUE, inscrita en el Ministerio del Interior con el número nacional 588.260, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.
Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación SEVENGUE de las actividades formativas:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $132USD
Máster en obesidad y comorbilidades. Prevención, diagnóstico y tratamiento
$647USD $2.154USD
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos prácticos en alimentación y nutrición
$71USD $215USD
Máster en cuidados de enfermería en nutrición y enfermedad
$647USD $2.154USD
Perfeccionamiento alimentario en el sector hortofrutícola
$60USD
Experto en alimentación y nutrición geriátrica
$228USD $1.140USD
Perfeccionamiento alimentario en carnes, aves y caza
$60USD