La violencia de género es una la lacra de la sociedad que ocupa uno de los primeros puestos en casos de violencia del mundo. Una manifestación extrema de la desigualdad y de la discriminación. Sus consecuencias son devastadoras y se manifiestan en cualquier estrato social, nivel económico, cultural o educativo.
Según un informe elaborado por la Fundación Cermi Mujeres sobre violencia de género hacia las mujeres con discapacidad, el 31% de las mujeres encuestadas habían sufrido malos tratos por parte de sus parejas o exparejas. De esta forma, este estudio indicó que este tipo de violencia es mucho mayor en este colectivo por su doble vulnerabilidad: ser mujer y tener discapacidad. Esto, además, provoca una disminución de la autoestima de la mujer y una dificultad en su acceso al trabajo. El hecho de tener una discapacidad da lugar a que las formas de violencia machista sean más específicas y agravadas. Por eso, es muy importante conocer estrategias para proteger a las mujeres con discapacidad que sufren esta lacra social.
Este curso online introduce al alumno en los aspectos operativos de la violencia de género desde una mirada que parte de la historia y de los mecanismos sociales que han fomentado esta violencia. Así, también aprenderá la clasificación de la discapacidad y los factores que hacen que la mujer, que padece esta discapacidad, tenga mayor riesgo de sufrir violencia.
180.00€ - 64.00€
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciendoles el Pago en cómodas cuotas.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario de especialización y un máximo de 6 meses.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de la rama sanitaria, como pueden ser:
Accede a una demo del Curso Universitario de Especialización en Violencia de género en discapacitados, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasuemc@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 154 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso universitario online de especialización y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de 110.00 €