Los grandes avances en el conocimiento que sitúan a la obesidad en el centro de la ciencia exigen del profesional una preparación adecuada para dar nuevas respuestas terapéuticas. Como síndrome heterogéneo de etiopatogenia compleja requiere de una comprensión y abordaje integral para establecer tratamientos diferenciales, basados en el conocimiento y de mayor eficacia. La obesidad es, además, una enfermedad crónica que debe tratarse de por vida, al menos mientras estemos en un contexto ambiental favorecedor.
En este Máster en prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad y comorbilidades pueden encontrarse las claves necesarias para llegar a una comprensión de los fenómenos que tratamos, así como para el correcto abordaje de la situación, tanto a nivel preventivo, como en la intervención, una vez que el problema ya se ha presentado.
$2.154USD - $624USD
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
Con tu matrícula te damos la opción de elegir uno de los siguientes obsequios. Consultar obsequios.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 8 meses para realizar el máster y un máximo de 12 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 275 centros con convenio. Más Info.
Este máster se considera especialmente indicado para profesionales sanitarios que estén ejerciendo o se interesen por ejercer un papel en la prevención, diagnóstico, tratamiento médico y quirúrgico de la obesidad: Médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición o especialidades afines, en Atención Primaria, Grado en Farmacia, en Ciencia y Tecnología de los alimentos, en Nutrición y Dietética, en Actividad física y deporte, en Psicología, en Enfermería, en Fisioterapia, Profesionales de la enseñanza con implicaciones en salud, Agentes sociales relacionados con la promoción de la salud o cualquier otro Grado o licenciado universitario relacionado.
El máster en prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad y comorbilidades se dirige esencialmente a desempeñar su labor clínica e investigadora en el ámbito de la prevención, diagnóstico e intervención de pacientes con trastornos alimentarios y obesidad, tanto en centros públicos como privados, así como, en actividades de docencia e investigación.
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido:
Desde | Hasta | |
1ª Edición | 14 de agosto del 2020 | 14 de abril del 2021 |
2ª Edición | 14 de septiembre del 2020 | 14 de mayo del 2021 |
3ª Edición | 14 de octubre del 2020 | 14 de junio del 2021 |
4ª Edición | 14 de noviembre del 2020 | 14 de julio 2021 |
5ª Edición | 14 de diciembre del 2020 | 14 de agosto 2021 |
6ª Edición | 14 de enero del 2021 | 14 de septiembre 2021 |
7ª Edición | 14 de febrero del 2021 | 14 de octubre 2021 |
8ª Edición | 14 de marzo del 2021 | 14 de noviembre 2021 |
9ª Edición | 14 de abril del 2021 | 14 de diciembre 2021 |
10ª Edición | 14 de mayo del 2021 | 14 de enero 2022 |
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en el sector específico del máster y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Máster en obesidad y comorbilidades. Prevención, diagnóstico y tratamiento, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. La obesidad, una epidemia que ya afecta a los más pequeños:
Tema II. La importancia de una correcta alimentación desde el nacimiento para prevenir la obesidad infantil:
Tema III. Los alimentos que deben formar parte de la dieta de cualquier niño:
Tema IV. Talla y peso adecuados a diferentes edades:
Tema V. La dieta del niño con exceso de peso:
Tema VI. El ejercicio físico como tratamiento en la obesidad infantil:
Tema VII. El tratamiento farmacológico en la obesidad infantil:
Tema VIII. Tratamiento quirúrgico en la obesidad infantil:
Tema IX. Obesidad infantil y síndrome metabólico:
Tema X. Obesidad e hipertensión en la infancia:
Tema XI. Obesidad y diabetes mellitus 2 en la infancia:
Tema XII. Obesidad y dislipemias en la infancia:
Tema XIII. La importancia de un aporte adecuado de energía en la infancia:
Tema XIV. ¿Qué nutrientes nos aportan los alimentos?:
Tema XV. Entender la digestión, la absorción y el metabolismo de los nutrientes:
Tema XVI. La importancia de la prevención de la obesidad infantil en el niño sano:
Anexo I. Ideas para cocinar diferentes alimentos:
Anexo II. Pesos de medidas caseras:
Anexo III. Lista de los aditivos alimentarios permitidos actualmente en la unión europea y sus números:
Tema I. Conceptos generales de nutrición:
Tema II. Aspectos generales de la obesidad:
Tema III. Manifestaciones clínicas de la obesidad:
Tema IV. Tratamiento higiénico-dietético de la obesidad:
Tema V. Tratamiento farmacológico y quirúrgico:
Tema VI. Prevención de la obesidad:
Tema I. La obesidad:
Tema II. La cirugía bariátrica... ¿es para mí?
Tema III. Los procedimientos, uno a uno:
Tema IV. Riesgos y complicaciones de cada procedimiento:
Tema V. Antes de la intervención:
Tema VI. Después de la intervención:
Tema VII. Plantas finales:
Anexos:
El alumno debe realizar un trabajo fin de máster para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación ¡Totalmente gratis!:
Este máster capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email (tutoriasuemc@eshe.es), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación consta de 378 tests de opción (A/B/C) y 23 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar cada módulo y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% tanto de los test como de los casos clínicos planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma online.
Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con una extensión mínima de 30 páginas aproximadamente con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Valor añadido
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El precio de este trámite es de $132USD
Máster en cuidados especializados de enfermería en urgencias y emergencias en el paciente crítico
$624USD $2.154USD
Manipulador de Alimentos
$60USD
Experto en enfermería en los cuidados críticos
$228USD $1.140USD
Experto en endocrinología y nutrición pediátrica
$228USD $1.140USD
Experto en nutrición clínica
$228USD $1.140USD
Máster en cuidados de enfermería en nutrición y enfermedad
$624USD $2.154USD